
La presencia de impurezas en las muestras de fármacos es un problema importante, no sólo porque algunos contaminantes son inherentemente tóxicos, sino también porque pueden afectar a la estabilidad del fármaco y su vida útil, o puede causar efectos secundarios no deseados. Existen varias vías por las cuales estos elementos pueden estar presentes en los productos farmacéuticos, por ejemplo pueden ser elementos catalizadores y otros contaminantes inorgánicos que pueden llegar a través de las materias primas, el proceso de fabricación, el entorno, los materiales de acondicionamiento y los sistemas de envase y cierre.
En Ceimic disponemos de equipamiento de última generación que permiten identificar distintos tipos de impurezas, orgánicas e inorgánicas a nivel de trazas, como por ejemplo los metales, en cuyo caso se encuentra acreditado bajo la norma ISO 17025 el ensayo USP 232/233 por ICP-MS.

